Fechas: 4 de julio al 4 de septiembre de 2025
Exponen: Dana Ferrari y Alejandra Mizrahi
Curaduría: Carolina Pinciroli
Lugar: British Arts Centre – Suipacha 1333, CABA
Sobre la exposición
Partitura para un ritual plantea un encuentro poético entre los lenguajes textil y pictórico
que hunden sus raíces en prácticas milenarias y las proyectan hacia un presente sensible.
Ellas nos ofrecen, a través de la paciencia de la hebra y la coreografía de la pincelada, una cartografía emocional donde cada gesto se vuelve signo y cada signo, puente hacia lo más íntimo. Sus mantras creativos desafían la velocidad y la superficialidad de nuestra época, invitándonos a redescubrir la tranquilidad en la repetición, penetrando en un territorio donde arte, memoria y cuerpo convergen en un diálogo sereno, capaz de transformar la percepción y reavivar la conexión con el presente.
Los invitamos a recorrer este diálogo de formas mínimas, a sumergirse en la cadencia de los tejidos y en la música silente de las acuarelas, y a dejar que estos puntos y círculos dibujen, en su propia experiencia, nuevos caminos de contemplación compartida.
Carolina Pinciroli
Sobre las artistas
Dana Ferrari (Buenos Aires, 1988) es una artista multidisciplinaria que trabaja entre las artes visuales, la escenografía y la performance. Sus instalaciones inmersivas combina humor, lo táctil y lo teatral para generar experiencias transformadoras. Estudió Escenografía en la UNA y participó en los Programas de Artistas y Cine de la UTDT. Su obra ha sido premiada y expuesta en diversas instituciones argentinas. Desde 2022 colabora con la artista suiza Tobibi Bienz, con quien investiga paisajes sinestésicos a través del sonido, el color y prácticas meditativas. Artista representada por Grasa galería.
Alejandra Mizrahi (Tucumán, 1981). Su práctica artística está profundamente arraigada al trabajo con lo textil, a “todo lo que puede un tejido”. Desde una perspectiva experimental y comprometida, investiga técnicas artesanales ancestrales y dialoga con saberes transmitidos de generación en generación. Obtuvo la Licenciatura en Artes por la Universidad Nacional de Tucumán. Se Doctoró en Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es profesora en la Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Textil de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT. Desde 2012 trabaja con las Randeras de El Cercado. Forma parte del colectivo La Lola Mora. Junto a Andrei Fernández coordina Textiles Semillas. Artista representada por la galería De Sousa.
https://alejandramizrahi.com/nuevo_sitio/index.php
Sobre la curadora
Carolina Pinciroli es abogada por la Universidad Nacional de La Plata y actualmente cursa la Licenciatura en Arte en la Universidad de Palermo. Se destaca como coleccionista de arte argentino y latinoamericano, con un marcado interés en visibilizar y apoyar a artistas mujeres. Es miembro del Comité de Adquisiciones del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), donde colabora activamente en la promoción y preservación del arte de la región. Integra también la Asociación de Amigos del Museo Sívori de Buenos Aires, desde donde impulsa iniciativas orientadas a ampliar el acceso y la difusión del arte.
A nivel internacional, forma parte del “Art of the Americas Circle” de la Americas Society de Nueva York, espacio dedicado a fortalecer los lazos culturales entre América Latina y Estados Unidos.
Sobre el lugar
British Arts Centre (BAC) fue fundado en el año 1997 como Centro Cultural de la Asociación Argentina de Cultura Inglesa (AACI), asociación civil sin fines de lucro con casi 100 años en la enseñanza del idioma inglés. Su misión es la de difundir la cultura británica y argentina en todas sus manifestaciones. Durante todos estos años, el BAC se ha posicionado como un espacio de calidad con una amplia programación en la cual se pueden incluir obras de teatro, danza, cine, video, exposiciones de arte, música clásica. Además ha acompañado con su apoyo a centenares de personalidades del arte. https://www.aaci.org.ar/bac/
Agradecemos a la Bodega Luigi Bosca por su acompañamiento en la inauguración de la muestra.